"Nuestra mirada apunta a conquistar derechos esenciales que han sido vulnerados, por eso buscamos que se garantice la tierra, el techo y el trabajo, para tener un buen vivir"
Vientos de Libertad - MTE
(Movimiento de Trabajadores Excluidos)
Vientos de Libertad es una rama del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Somos una organización comunitaria, social y política que brinda un acompañamiento integral a lxs pibxs de nuestros barrios populares con problemáticas de consumo que deciden hacer un proceso de transformación. Cuando decimos abordaje integral nos referimos a que los consumos son la gota que rebalsa el vaso de la exclusión a una vida con tierra, techo y trabajo, y hay que poder incluir todas estas dimensiones.

La organización surge en medio de los conflictos sociales, económicos y políticos en el 2001
A fines del 2014, Vientos de Libertad pasa a ser una rama, dentro del MTE
Nuestros Números
ubicando la atención en la persona y sus conflictos, y no meramente en la sustancia.
Hoy, gracias a la organización y la lucha, se logró consolidar un modelo de abordaje integral, comunitario y gratuito que reflejan estos números:
Noticias
El viernes 20 de mayo lxs compañerxs de Vientos de Libertad MTE Corrientes se movilizaron a presentar una Nota al Municipio con …
Hace un año comenzamos con la construcción de este espacio, donde nos comprometimos a cambiar y mejorar la vida de nuestros pibxs, …
EL 17 de mayo lxs compañerxs de la casa comunitaria de Vientos de Libertad MTE de El Cholar, en la provincia de …
Vientos de Libertad es la rama del MTE que trabaja y lucha para que los pibes y pibas que atraviesan la problemática …
Videos
La integración al Movimiento
de Trabajadores Excluidos
y hoy cuenta con ocho ramas que organizan diferentes áreas de trabajo:
Mapa Nacional
Donde nos encontramos
Gracias a la organización y la lucha, se logró consolidar un modelo de abordaje integral, comunitario y gratuito, con una red de 99 espacios en todo el país: 86 centros barriales y 13 casas comunitarias convivenciales.